El buscador web por antonomasia es Google, así que en este post veremos las herramientas que Google nos proporciona para indexar nuestras webs, acceder a la información generada por Google durante este rastreo y ayudar a éste en la tarea mediante el mecanismo de los sitemaps: Google Webmaster Tools.
Para acceder a las herramientas de Google Webmaster Tools, tan solo hay que visitar la dirección http://www.google.com/webmasters/tools y logarse con una cuenta de correo de Google.
En la pantalla que se nos muestra, una vez logados, se tiene la opción de añadir nuevas webs al índice, o de acceder a la información sobre una web ya indexada por Google.
Si os fijais, al lado de cada una de las webs listadas en esta primera pantalla aparece el mensaje "verificado..." o "Verifique la propiedad de este sitio". Antes de permitir que añadas una web al índice, o de que modifiques determinados parámetros de la configuración de rastreo que Google mantiene sobre una web, debe verificar que realmente eres el propietario de ese sitio.
Pulsando sobre el enlace "Verifique la propiedad de este sitio" se os muestra la siguiente pantalla.
Google Webmaster Tools lo que hace es generar dinámicamente una etiqueta HTML meta, que contiene un código de verificación generado exclusivamente para tu web. Debes añadir esta etiqueta a la cabecera HTML (etiqueta head) de la página de entrada de tu sitio, y pulsar el enlace "Verificar". En este momento, el bot de Google se conectará a tu web, analizará la cabecera de la página de entrada, y si contiene la etiqueta que acabas de generar reconocerá que eres el propietario del sitio y por tanto te dejará operar con él mediante las herramientas de Google Webmaster Tools.
En sucesivos posts iremos profundizando sobre las opciones que Google Webmaster Tools te ofrece, entre las que destaca la del envío de sitemaps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario